Cuando conocemos la noticia de que estamos embarazadas (si somos mamás primerizas), rápidamente empezamos a pensar en cómo va a cambiar nuestra vida y en la de cosas que tenemos que preparar antes de que llegue nuestro bebé.
Es verdad que, en la época en la que vivimos y con la sobrecarga de información que recibimos diariamente, a veces conforme más leemos y más nos informamos… más confusos estamos.
¡Hay cosas que antes de entrar en este mundo ni siquiera sabía que existían!
Pues bien, después de pasar por ese proceso voy a poner una lista de las cosas que para mí fueron útiles y recomiendo «conseguir» (no siempre comprar) antes de la llegada del bebé:
Importante: Os voy a dejar enlaces de las cosas que se pueden adquirir en Amazon (click en imágenes) y que a mí me sirvieron, PERO: mi recomendación para todo esto siempre es que compréis lo menos posible. Todos tenemos la típica prima/amiga/vecina que ha tenido bebés y nos pueden dejar cositas. A veces planeamos las cosas de una forma y acaban siendo de otra, con lo que no conviene invertir demasiado en cosas que todavía no sabemos si nuestro peque va a usar o no.
HABITACIÓN:
- Mueble cambiador: no tiene que ser un cambiador como tal, en mi caso compré una cómoda de Ikea y encima puse el típico colchón cambiador.
- Minicuna/cuna de colecho: como recomendación personal, yo tuve una minicuna plegable que me dejaron y me vino de maravilla hasta que empezamos a hacer colecho de supervivencia, pero sirve también cualquier minicuna/moisés o cuna de colecho que encontréis.
- Bañera: este artículo es opcional al principio, siempre podemos bañar las primeras veces al bebé en la pila del fregadero o en un balde de plástico. Yo personalmente, escogí una bañera con sillita para recién nacidos que tenía patas, para poder ponerla en el baño y no dejarme la espalda, pero existen bañeritas que las metes dentro de la bañera y ocupan menos espacio. Os dejo imagen con link a la bañera que usamos nosotros y estamos muy contentos.
ARTÍCULOS BEBÉ:
- Hamaca: Tengo amigas que dicen que sus bebés no aguantaban mucho rato en ellas y no les han sido de gran ayuda… en mi caso sí que lo fue. Como con todo, depende del bebé y de cada situación, pero para mí la hamaca fue como tener un brazo más. Nos ayudó mucho en la etapa 1-5 meses aproximadamente. Dejábamos a Joel ahí mientras comíamos o hacíamos otras cosas y la verdad es que, con el balanceo, se dormía muchas veces en la hamaca. Yo sin duda os recomiendo la de marca «BabyBjörn«, y el accesorio de barra/juguete también nos ayudó mucho. Es plegable, la funda de tela se puede sacar para lavarla fácilmente y el propio bebé puede usar su movimiento para balancearse. Sencillamente creo que no hay otra tan ergonómica ni práctica. Para mí fue una inversión muy buena.
- Pañuelo de porteo y Mochila de porteo: Sin duda creo que es el elemento estrella para encargar a ese grupo de amigos/compañeros de trabajo que quieren regalarte algo y no saben qué necesitas: una mochila de porteo! porque es un elemento un poco caro pero EL MEJOR REGALO QUE PUEDEN HACERTE. En mi caso, usé un fular las primeras semanas y, como Joel era un bebé grande, pasamos rápidamente a la mochila. En el post sobre el porteo os hablo un poco de mi experiencia y todos sus beneficios.
- Carrito de paseo: esto es algo muy personal en donde cada uno va a elegir el tipo de carro que quiere y lo que quiere invertir en él. En el mercado hay infinitas posibilidades y para todos los presupuestos así que simplemente… el que mejor se adapte a vuestra vida. A mí me lo dejaron.
- Bolso para el carro de paseo: Sin duda mi recomendación es coger esta mochila que conseguí por Amazon. Tiene mil compartimentos para poder llevar lo necesario siempre encima, es impermeable y siempre la puedes descolgar del carrito para llevarla en la espalda! Un acierto.
- Silla de seguridad para el coche: Imprescindible! A diferencia de otros artículos, este lo necesitaréis desde el principio en la mayoría de los casos, ya que es obligatorio llevar al bebé en el coche en su sillita desde el nacimiento y para cualquier trayecto. Como con la silla de paseo, en el mercado hay infinitas posibilidades. Lo mejor, ir a una tienda especializada en esto y que os recomienden lo que mejor se adapte a vosotros, ya que hablamos de seguridad y la inversión puede merecer la pena!
- Espejo para el coche: ya que los bebés viajan a contramarcha los primeros años de vida, si viajamos solos y queremos verle la carita necesitaremos un espejo para poder verle por el retrovisor! Sé que muchos os estáis enterando ahora mismo de que existe este invento así que os dejo una foto para que lo veáis:
HIGIENE BEBÉ:
- Pañales: Nosotros los que acabamos usando más fueron los de Mercadona. Pero cada bebé y cada cuerpo son diferentes, así que se trata de probar para encontrar los que mejor os funcionan! Eso sí, haceos con 1-2 paquetes grandes antes de que nazca el bebé porque los recién nacidos pueden necesitar muchos cambios al día!
- Toallitas para el cambio de pañal: Sin duda: las WaterWipes. Tienen un 99.9% de agua y no tienen perfumes ni ningún ingrediente químico que a veces puede empeorar la dermatitis del pañal. Además de la sensación de limpio que dejan, podemos limpiarles también las manos/cara etc con ellas cuando estamos por la calle. Son una maravilla.
- Crema para el culito: Como decía antes, cada bebé tiene una piel distinta, y no todos necesitan este tipo de cremas… pero si vemos que con la humedad de los pañales (a pesar de cambiarle frecuentemente) se le irrita el culito, podemos probar a ponerle alguna crema que le aísle la piel de esta humedad y así la proteja. Nosotros usamos la de marca Mustela y la de Weleda los primeros meses, y en las épocas en que se le irritaba más me funcionó muy bien la de Isdin zn40, ya que el zinc ayuda a secar y aislar esas zonas de la humedad.
- Cosas de higiene básicas: son cosas que necesitaremos para los cuidados básicos del bebé y que podremos adquirir en cualquier supermercado: tijera cortauñas, gasas, suero fisiológico, jabón de baño…
LACTANCIA MATERNA:
- Cojín lactancia: Los hay de dos tipos, unos que son como un churro gigante lleno de bolitas que se adapta a la forma que quieres (hay mamás que se los compran desde el embarazo para dormir con él), y otros que son como un cojín con forma de herradura. Yo tuve de los segundos y la verdad es que lo usé muchísimo.
- Discos lactancia: Os dejo el link de los que yo usé por recomendación de una amiga y me vinieron genial. Son de algodón y reutilizables (los puedes lavar en lavadora), además no se pegan a la piel y vienen muy bien para esos primeros meses de lactancia.
ROPA BEBÉ:
La gran pregunta, el gran interrogante…: ¿Cuánta ropa tengo que tener? ¿Qué tipo de ropa? ¿de qué talla?
Tranquilidad.
Obviamente tenemos que tener en cuenta la estación en la que va a nacer nuestro bebé pero, a parte de eso, mi recomendación es muy sencilla:
- Bodies: 8-10
- Pijamas: 3-5.
- Ropa de calle: 2-3 conjuntos.
FIN.
Además de esto, viene muy bien hacerse con 2-3 muselinas (muy útiles si vamos a dar teta a nuestro bebé), un gorrito y 2-3 pares de calcetines.
Para empezar es más que suficiente, porque no sabemos la talla real que va a usar nuestro bebé, ni cuánto se va a manchar…. y sobre todo por 2 cosas que influyen mucho en este punto:
- Recibiremos bastantes regalos para el bebé cuando nazca, por costumbre, muchos de ellos son ropa (y pista: no suelen ser ni bodies ni pijamas)
- Cuando el bebé nazca… LAS TIENDAS SIGUEN ABIERTAS!!
Espero que este post os haya sido de ayuda con los preparativos.
Os dejo una plantilla con una lista de todo lo que os he contado para que la podáis descargar!
5 comentarios en “Cosas necesarias para la llegada de un bebé”