maternidad

El porteo

De nuevo empiezo un post haciendo referencia al país de mi pareja: Guinea-Bisáu. Pasear por sus calles y no ver alguna mujer porteando a su bebé es casi imposible.

Las telas donde los atan a la espalda se llaman «bambaranes«, suelen ser muy coloridas y realmente bonitas.

Seguro que much@s de las que porteáis o habéis porteado habéis recibido comentarios del tipo «qué cosas tan modernas hacéis ahora»…pues bien, esto no es nada moderno sino la forma más natural y antigua de llevar a nuestros bebés.

Además, el porteo tiene beneficios que nos interesa saber:

  • El bebé se siente más seguro, y los padres también: el contacto con el progenitor hace que el bebé esté más seguro y calmado, y los padres pueden controlar en todo momento sus señales de sueño, hambre…etc.
  • Disminuyen los cólicos del lactante: La posición de porteo (vientre contra vientre) beneficia mucho a su sistema digestivo, que aún es inmaduro y facilita la expulsión de gases.
  • Favorece el vínculo: el contacto continuo favorece una relación muy especial entre el bebé y la madre, ya que la cercanía del recién nacido provoca la secreción de una serie de hormonas, como la oxitocina y la prolactina. Además, previene la depresión posparto, ya que el contacto directo aumenta el nivel de otras hormonas, como las endorfinas.
  • Favorece el desarrollo psicomotor: el constante balanceo hace que mejoren su equilibrio y postura, al adaptarse a nuestros movimientos.
  • Aumenta la capacidad de movimiento de la familia: Todos sabemos el espacio que ocupan a veces los carritos!

Cuando porteemos a nuestro bebé tenemos que seguir unas simples directrices para hacerlo bien y que su postura no se vea forzada:

  • su columna debe de estar recta y alineada.
  • SIEMPRE debe ir mirando hacia el porteador!
  • rodillas flexionadas en posición de ranita y más altas que el culito.
  • mientras sea muy bebé y aún no sujete la cabeza, se la sujetaremos nosotros con el fular/mochila de porteo.

Nosotros con Joel utilizamos un fular las primeras semanas y después pasamos a una mochila evolutiva. Como cuento en este post, para mí ha sido uno de mis artículos indispensables.

Mi recomendación es que os acerquéis a una tienda especializada en este tipo de artículos para asesoraros sobre qué se adapta mejor a vosotros, así como enseñaros la postura correcta para portear a vuestro bebé.

A portear!!

Anuncio publicitario

2 comentarios en “El porteo”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s