Una torre de aprendizaje es una estructura apta para que el niño, por sí solo y de forma segura, sea capaz de llegar a determinadas alturas (muebles) que sin ella no llegaría.
Esto favorece su autonomía y les permite realizar actividades con nosotros; como cocinar, lavarse los dientes y las manos, descubrir nuevas perspectivas…
No sé si ya sabéis que Joel es un pequeño fanático de la cocina. Desde hace unos meses, le encanta sacarme las sartenes y ollas y hacer como que cocina.
Le apasiona. Hasta tal punto que nos era imposible cocinar y que él estuviese en el suelo… pedía brazos todo el tiempo para estar a la altura de ver y, si podía, meter mano.
Me empecé a informar sobre las torres de aprendizaje. Al principio pensaba que sería un armatoste y que no eran realmente necesarias para lo que valían y ocupaban (precio medio unos 120 euros), pero cuando Joel empezó con esta fiebre de la cocina pensé…. «tengo que hacerme con una».
Así que investigando en alguna web dimos con esta solución que os voy a contar:
- Compramos los taburetes de Ikea «Bekvam» (12 euros) y «Oddvar» (10 euros).
- Montaremos el taburete Bekvam tal cual, siguiendo las instrucciones.
- El taburete Oddvar lo montaremos como en la siguiente foto:

Colocamos las barras laterales más abajo que en el montaje original, dejando uno de los laterales abierto.
4. Colocaremos el taburete Oddvar encima del Bekvam, pero del revés, como en la siguiente foto:

5. Y ya lo tenemos. El lado sin barra lateral lo hemos puesto coincidiendo con el escalón para que el niño tenga la autonomía para subir y bajar él solito.
Ahora su mayor pasatiempo es subirse ahí y jugar con varios cazos, un poco de agua y pasta cruda…se lo pasa pipa haciendo trasvases de un recipiente a otro! Eso sí, siempre con supervisión, porque con los niños nunca sabes cuándo te van a dar un susto!

Este es uno de los artículos que he seleccionado para los «imprescindibles de 12-18 meses», si os faltan ideas leed este post!
2 comentarios en “Hacer una torre de aprendizaje con dos taburetes de Ikea”