maternidad

La seguridad en casa con un bebé

Los accidentes infantiles se han convertido en uno de los primeros objetivos de Salud Pública y constituyen una de las principales causas de muerte en los países desarrollados. ¿Por dónde empezamos?

Buenos días! Hoy os voy a hablar de algo que pensamos constantemente: la seguridad. La verdad es que la casa ha cambiado totalmente desde hace un año, y todo por nuestro pequeño terremoto, por supuesto.

Paso a enumeraros los cambios que hemos ido haciendo conforme Joel era capaz de alcanzar las cosas:

  1. Mover a armarios elevados todos los productos de limpieza/medicamentos!: con los niños nunca se sabe y aunque te parece que todavía no sabe abrir botes o puertas…algún día será el primero. Así que importante: productos tóxicos y medicinas fuera de su alcance.
  2. Retirar de baldas bajas todos los elementos y/o adornitos que pueda romper: Esas figuritas tan monas que nos trajimos de aquel viaje, el marco de la foto de la boda de tu mejor amiga… todo fuera o acabarán los cristales por el suelo y/o recuerdos destrozados. Superficies a las que llega el bebé, limpias de trastos.
  1. Tapar enchufes y esquinas: Otro básico de la seguridad en casa con bebés. Nosotros compramos unos elementos de seguridad para enchufes giratorios que son muy cómodos y nos funcionan muy bien. Se adaptan a cualquier enchufe y prácticamente no se notan. En cuanto a las esquinas, usamos estos protectores esquineros también bastante discretos. Si se da el golpe contra la esquina se lo da, pero por lo menos no se saca el ojo. En Amazon cogimos este pack de seguridad donde viene un poco de todo.
  1. Cerrar la puerta de su armario: Joel tiene un armario de ropa no muy grande que empezó a abrir fácilmente y sacaba todo cual señora en las rebajas, así que puse este cierrapuertas y listo. Cumple su función.
  1. Cerrar cajones: JA! mi lucha. Joel es un apasionado de la cocina, ya lo sabéis, por lo que mi día a día era recoger tooodo lo que sacaba de los cajones: ollas y sartenes eran sus preferidas. Pero desde que aprendió a abrir botes, bolsas de pasta, frascos de especias… he ido cerrando todos los cajones de manera que mi cocina parece el Banco de Gringotts:

Estas son las fotos del pack de seguridad y de los cierres de la foto (los del pack Joel los rompió muy rápido).

6. 10 OJOS CON: Cuchillos, abrecartas, cuerdas, piezas pequeñas, mecheros, cerillas… 1, 2, 3, responda otra vez.

7. Seguridad en la bañera: importante para hijos movidos que no paran quietos y sólo quieren correr de un lado a otro (osea casi todos!). Los pececitos de colores que se pegan en el suelo quedan muy monos pero lo más efectivo son las alfombrillas antidestizantes que ocupan todo lo largo de la bañera. Nosotros cogimos esta y fetén. Y por supuesto: nunca dejar al niño solo durante el baño!

8. Vigilancia en siestas y por la noche: las famosas cámaras de vigilancia y vigilabebés! Para mí, una comodidad en la vida que nos permite vivir en estos tiempos tan avanzados…no necesarias pero sí muy útiles. En este post os cuento cuáles usamos nosotros.

9. Barreras para la cama: sobre todo si hacéis colecho!

Y hasta aquí! Seguro que hay millones de cosas más para escribir sobre este tema… pero de momento lo que hemos ido haciendo nosotros ya os lo he contado!

¿Qué medidas han sido claves en vuestra casa? Os leo!

Anuncio publicitario

5 comentarios en “La seguridad en casa con un bebé”

  1. Hola! Nosotros también cogimos ese pack de seguridad en Amazon y muy contentos. Nos ha venido súper todo, pero en especial los enganches para evitar que la puerta se cierre porque el peque siempre quiere abrir y cerrarlas jeje.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s