El año pasado nos fuimos a Fuerteventura, a la playa. Y para viajar en el avión no me quería llevar el mega silletón de paseo que tenemos. Además, una silleta ligera siempre es una buena inversión para cuando vas de viaje, como 2ª silleta o para tenerla en casa de los abuelos.
Por lo que me hice mi mini estudio de mercado. Este año ya son varias mamis las que me han preguntado por el tema… así que os voy a explicar las cosas que yo tuve en cuenta a la hora de elegir la nuestra:
He puesto en cada apartado ejemplos de silletas bastante populares en el mercado para que podáis ver las principales diferencias
- Peso de la silleta:
Sí, todas son silletas ligeras, pero tenemos que tener en cuenta que hay una amplia oferta y no es lo mismo cargar con 5.9 Kg que pesa la Hauck Sport que con los 10 kg que pesa la Kindercraft.
Obviamente, cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes, pero tenemos que pensar cuáles son nuestras prioridades en función de lo que vayamos a movernos con ella.

2. Forma de plegado:
Aquí simplemente hay dos opciones, el plegado «tipo paraguas», como por ejemplo la Chicco Echo, y el plegado completo, como la Kindercraft.
3. Peso que soporta:
La mayoría de silletas ligeras, sobre todo las de plegado completo, soportan hasta 15 Kg, como la Chicco London.
Conviene mirar este dato si tenéis niños grandes!
Es verdad que, este fue el motivo principal por el que nosotros nos decidimos por la Chicco Echo, que soporta hasta 22Kg.
4. Tipo de manillar:
Dos tipos principales también: los manillares de cuernos (Chicco London) y el manillar de barra (Hauck Sport).
Para mí, no es lo más importante de la silleta pero sí que es un dato a tener en cuenta si buscas maniobrabilidad. El manillar de barra te va a dar la posibilidad de manejar la silleta con una sola mano (en caso de tener más peques…), cosa que con el manillar de cuernos va a ser más difícil.
5. Capacidad de la cesta:
Es algo que igual no parece muy importante, pero puestos a buscar practicidad, al final en la cesta de la silla metemos las chaqueticas de «por si refresca», juguetes varios y hasta la compra si se tercia.
Por ejemplo; tenemos la Inglesina Sketch, con una cesta bastante chiquitina, frente a la Hauck Sport, que tiene una señora cesta.
6. Reclinado del respaldo:
Para mí algo muy importante! Modificar la posición del respaldo es algo que hacemos bastante, por lo que el sistema de reclinado tiene que ser práctico (los hay con palancas, con cuerditas, manuales…) y seguro.
En casi todas se reclina el respaldo casi completamente, pero ojo, hay algunas que no y esto es importante si pensamos que nuestro peque puede echar alguna siesta ahí.
7. Precio total de la silleta:
Al final a todos nos interesa comprar lo mejor y al mejor precio, no? Por ahora, entre las sillas ligeras populares más baratas estarían la Hauck Sport y la Chicco London (60 y 72 euros respectivamente).
Sin embargo, como con casi todo, podemos encontrar sillas ligeras que superan los 200 euros, como por ejemplo archiconocida Mc Claren Quest.
7. Accesorios universales:
Hay una serie de accesorios que tendremos que ver si la silleta que compramos los trae consigo (muchas veces traen la burbuja), porque si no es así, probablemente necesitemos comprarlos por separado:
- Burbuja de lluvia: imprescindible, sobre todo si vives en Pamplona como nosotros 😉
- Colchoneta: mucho más cómodo para lavar que la silleta entera!
Y esto es todo! Para mí, son las cosas fundamentales a tener en cuenta a la hora de elegir silleta ligera.
Creo que no hay una silleta perfecta ni una mejor o peor que otra, simplemente la que mejor se adapte a vuestra familia.
Nosotros elegimos la Chicco Echo sinceramente porque era económica y sobre todo porque soportaba hasta los 22 Kg. Estamos contentos con ella, la verdad! La llevamos siempre en el coche para salidas o viajes.
Actualización 2022: Este año estamos usando el carrito de Twistshake y tengo que decir que hemos dejado la del año pasado en casa de los abuelos! Para mí lo tiene todo: plegado completo, manillar de barra, hasta 22 kg y súper manejable… ya no usamos otra! Eso sí, si la queremos como segunda silleta sale un poquito más cara!
Y vosotros: ¿qué silleta ligera tenéis y cuáles son vuestras impresiones?
Feliz verano a todos!!
Que pena no haber tenido este post hace un año. Nosotros nos pusimos a mirar para las vacaciones y al final no compramos ninguna, la q no era carisima, no se plegaba lo suficiente, o no se reclinaba…
Me gustaMe gusta
Es que con este mercado tan amplio tee vuelves loca cada vez que quieres comprar algo!! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona