Tie-dye o Batik es el nombre que se le dio a una serie de técnicas y procesos de teñido, que consiste en doblar o anudar una prenda para así generar líneas y patrones antes de pintarla. Para muchos, el movimiento hippie fue el encargado de hacer famosos estos estampados, pues comenzaron a vestir telas tribales… Sigue leyendo Cómo hacer tus propias prendas Tie-dye
El botiquín infantil
Llega el verano, y con él los viajes y escapadas familiares o con amigos. Los que tenemos niños ya sabemos que puede haber mil contratiempos, así que yo, enfermera de profesión y mamá el resto del tiempo, llevaba tiempo queriendo hacerme un señor botiquín. ¿Os cuento qué he metido? Obviamente, no es lo mismo hacer… Sigue leyendo El botiquín infantil
¿Qué es el método curly?
Hace tiempo que no escribía una entrada sobre el tema curly, pero aprovechando que vamos a probar nueva gama de productos y que en breves tendremos una niña... (lo que significa ponerse a tope con este tema) vamos a retomar un poco el tema. Y es que: ¿cuántos habéis oído alguna vez lo del "método… Sigue leyendo ¿Qué es el método curly?
Consejos para visitar a un recién nacido y qué llevar de regalo
"Hay que ir a conocer al bebé!!" Seguro que hemos dicho u oído cercanamente esta frase alguna vez en nuestra vida. Cuando nuestra prima, amiga o vecina ha tenido un bebé es lo primero que pensamos. Pues no. Las que habéis sido mamás y papás lo entenderéis, pero a los bebés no hay que ir… Sigue leyendo Consejos para visitar a un recién nacido y qué llevar de regalo
Los selfies de la maternidad
Madres aquí presentes...: ¿Cuántas veces habéis abierto la galería de fotos de vuestro móvil para buscar una foto decente con vuestro bebé y.... NO LA HABÉIS ENCONTRADO? Y no la habéis encontrado porque no existe! Porque, sobre todo durante el primer trimestre de vida de vuestra criatura las únicas fotos que tenéis los dos juntos… Sigue leyendo Los selfies de la maternidad
El parto de Joel
Ahora que ya he sobrepasado el ecuador de este mi segundo embarazo, cada vez pienso más en el momento del parto y recuerdo cómo fue el nacimiento de Joel. En su día os dije que algún día os lo contaría... así que allá vamos. Lo voy a intentar contar de manera fiel a cómo lo… Sigue leyendo El parto de Joel
Prevención y tratamiento de picaduras de mosquitos en bebés y niños
El otro día, cuando volvimos a casa después de pasear, me di cuenta de que a Joel le había picado un mosquito en la pierna. Esos bollitos de chocolate tienen que ser muy apetecibles, claro. El pobre casi no se quejó, pero pensé que era un buen tema para indagar y escribir aquí, ya que… Sigue leyendo Prevención y tratamiento de picaduras de mosquitos en bebés y niños
Alimentos prohibidos en el embarazo
Parece que la lista de alimentos que una embarazada no puede comer es algo que "está de moda ahora", como la crianza respetuosa, el colecho, la lactancia materna más allá de los 6 meses y todas las filosofías de crianza estilo Montessori. Está claro que antes, ni había tanta información como tenemos ahora ni los… Sigue leyendo Alimentos prohibidos en el embarazo
Claves para elegir una silleta ligera de paseo
El año pasado nos fuimos a Fuerteventura, a la playa. Y para viajar en el avión no me quería llevar el mega silletón de paseo que tenemos. Además, una silleta ligera siempre es una buena inversión para cuando vas de viaje, como 2ª silleta o para tenerla en casa de los abuelos. Por lo que… Sigue leyendo Claves para elegir una silleta ligera de paseo
10 señales inequívocas de que en tu casa vive un niño
1- Hay juguetes u objetos de cualquier índole en cualquier sitio. Ejemplo: lapiceros en la lavadora, calcetines en la bañera, juguetes dentro del wc, o cosas que no son basura, en la basura. 2- Hay más ropa para lavar que ropa limpia en casa. 3- En la cocina, cada vez hay más cosas de plástico… Sigue leyendo 10 señales inequívocas de que en tu casa vive un niño